top of page
Coaching ejecutivo y de equipos | Intervención Organizacional

¿DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD? ¡CÓMO INVENTAN COSAS!

  • Foto del escritor: Liliana Cerdio
    Liliana Cerdio
  • 18 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Día Internaiconal de la Alegría

El 20 de marzo se celebra mundialmente el Día Internacional de la Felicidad. Parece broma, pero a mi me parece un buen pretexto para mejorar el clima interno y demostrar a tu equipo que te preocupas por su bienestar.


Todos sabemos que el clima organizacional tiene importantes efectos sobre el desempeño y la calidad de vida de los empleados. Ambos disminuyen como resultado del estrés  (cuando existe demasiado reto) o el aburrimiento (demasiado poco reto). Es decir, que cuando las exigencias sobrepasan los recursos, o son excesivamente pocas, sufrimos estrés o aburrimiento y somos menos productivos, menos felices  y saludables y estamos más insatisfechos por cuestiones como la paga, las prestaciones y las horas que dedicamos al trabajo.  Por lo tanto, para tener una fuerza de trabajo sana, debemos evitar  el aburrimiento y el estrés.


Día Internacional de la Felicidad

También al ocuparnos activamente de aumentar los sentimientos y percepciones positivos de bienestar y felicidad en nuestra gente, obtenemos muchos beneficios conductuales, cognitivos y de salud. Los estudios indican que “la presencia de estados emocionales positivos y las evaluaciones positivas del empleado, así como sus relaciones positivas dentro del centro de trabajo, acentúan el desempeño y la calidad de vida” (Keyes & Heidt, 2003).  Cuando los empleados experimentan estados  emocionales positivos como placer, alegría y energía, se sienten mucho más motivados, y son más productivos.


Las investigaciones también demuestran que un gran porcentaje de los sentimientos y percepciones positivos de que hablamos están directamente relacionados con las relaciones interpersonales en el trabajo, tanto con jefes y subordinados, como con los compañeros de trabajo.  Muchos pasamos de un cuarto a un tercio de nuestro tiempo de vigilia en el trabajo, por lo que el impacto de lo que ahí sucede es muy importante en el resto de nuestras vidas. Y las relaciones interpersonales por ello adquieren un peso muy significativo en nuestra bienestar general.  Hoy, por causa de la pandemia, muchos han disminuido o perdido esta conexión. Por ello, como jefes, como líderes de un equipo, o como dueños de una empresa, no podemos soslayar la responsabilidad de apoyar acciones que tengan como objetivo mantener una cultura en donde las relaciones interpersonales permanezcan sólidas y donde el bienestar, la alegría y las emociones positivas sean el pan de cada día, no sólo el día del festejo de aniversario, o algún otro evento puntual.


Día Internacional de la Felicidad

MANOS A LA OBRA


¿Cómo empezar?  Yo no tengo idea de lo que a tu gente le puede hacer  más feliz o les puede dar más alegría y entusiasmo en su día a día.  Pero tú conoces a mucha gente que te lo puede decir sin cobrarte una consultoría:  cada persona de tu equipo.  ¿Por qué no les preguntas directamente qué es lo que disfrutan de venir al trabajo y qué les haría  disfrutarlo más?  Te sorprenderás de la sencillez de algunas respuestas, como poner música o plantas, mejorar la calidad del café o poner algunas sillas alrededor del café para poder sentarse a platicar de vez en cuando en lugar de enviarse mails.  Reparte post its de colores para que anoten lo que aprecian y lo que piden, y agrúpalos en una pared a la vista de todos. Permite que durante todo el día sigan poniendo ideas.



Al final de la jornada, reúne a tu equipo y platiquen sobre los descubrimientos, sobre cómo multiplicar lo bueno que ya disfrutan, y sobre cómo traer lo que les hace falta. Habrá cosas posibles y cosas más complicadas, pero seguramente podrán llegar a acuerdos. Este mero ejercicio hará que tu gente se sienta tomada en cuenta y eso ya es un importante ingrediente para un buen clima de trabajo.  



Y si están haciendo home office, igualmente puedes preguntarles cómo les gustaría mantenerse en contacto, y con qué frecuencia lo necesitan. Tal vez no sólo necesiten reunirse con mayor frecuencia para resolver problemas del trabajo, sino también de modo informal, para mantenerse integrados y seguir sintiendo que forman parte de un mismo equipo y que cuentan con el apoyo los unos de los otros.



Así que, te parezca cursi o no, recuerda siempre que preocuparte por la felicidad y bienestar de tu equipo no sólo te hace un gran líder, sino que también es un buen negocio. Feliz Día Internacional de la Felicidad


Comentarios


Contáctanos

Coaching Ejecutivo y de Equipos | Intervención Organizacional
Coaching de Liderazgo | INTERVENCIÓN ORGANIZACIONAL
  • facebook
  • Twitter Clean

Política de privacidad

Copyright 2025 Intervencion Organizacional

2025 por Intervención Organizacional 

bottom of page