TENDENCIAS DE COMUNICACIÓN INTERNA PARA EL 2012
Las organizaciones no pueden no comunicarse. Todas sus funciones dependen de una comunicación abierta, fluida, sinérgica entre todos los empleados, entre éstos y sus dirigentes, y entre las distintas áreas de la empresa. Es por ello que una empresa realmente productiva y visionaria se preocupa por gestionar esta comunicación de modo que actúe a su favor, y no en su contra. De no hacerlo, se multiplican los conflictos, los errores, los desperdicios y en general, cuestan a la empresa mucho dinero, horas perdidas y un clima interno deteriorado que resulta en empleados insatisfechos y poco leales, que sólo aportan el mínimo a su trabajo.
Los siguientes son los principales aspectos de comunicación que marcarán tendencia este 2012.
Compromiso organizacional: Debido a los desafíos económicos en la mayor parte del mundo, las organizaciones buscan programas que les ayudan a inspirar el compromiso organizacional para un mejor funcionamiento.
Comunicación estratégica: Las organizaciones están exigiendo cada vez más que sus esfuerzos de comunicación estén planeados y ejecutados estratégicamente en lugar de sólo llevar a cabo tácticas aisladas, como base para apoyar los objetivos estratégicos de la organización.
La gerencia como comunicador: La investigación ha demostrado que los empleados prefieren escuchar las noticias de importantes de la organización de su supervisor inmediato. Es por ello que muchas organizaciones están buscando maneras de ayudar a sus líderes a comunicar sus objetivos estratégicos con más eficacia a los empleados y darles mejores herramientas y competencias para ello.
Herramientas de planeación de la comunicación: El planeamiento de la comunicación es una de las áreas más difíciles de la práctica. Las organizaciones continúan buscando ayuda en esta área.
Diagnóstico de comunicación: Documentando el impacto y la validez de los programas de comunicación continúa siendo de importancia crítica. En Intervención Organizacional podemos ayudarle a realizar un diagnóstico del estado de su comunicación interna para ayudarle a hacer un programa sinérgico.
El comunicarse para ganar corazones y mentes: Saber crear mensajes estimulantes y generadores de la cultura que la empresa desea y necesita para su liderazgo es verdaderamente importante. Cada vez más empresas se preocupan por dar a su gente las herramientas para generar mensajes convincentes que tengan un eco entre los empleados. El contenido sigue siendo el rey: Los comunicadores continúan necesitando ayuda con la creación inspiradora de contenidos para sus publicaciones, Intranet, y otros medios.
Herramientas de comunicación interpersonal para empleados: la escucha activa, el feedback positivo, el diálogo y la solución de conflictos siempre son herramientas que hacen que los empleados convivan de manera más sana y fluida, se integren mejor y por consiguiente, aumenten su rendimiento como equipos de trabajo. Asimismo, estas herramientas les conducen a tomar responsabilidad en su propio rol como comunicadores, indispensable para que los directivos sean capaces de tomar mejores decisiones.
Medios sociales: Los medios sociales continúan causando una transformación en la profesión de la comunicación. Las herramientas implicadas incluyen el uso de Blogs, las redes y wiki social , y otras herramientas nuevas y tecnologías como podcasts, videodifusiones, y comunidades en línea para compartir y colaborar:
Permita que Intervención Organizacional le apoye en la generación de una comunicación interna más estratégica que apoye a la consecución de sus objetivos.
Comments